En el teclado de un piano ustedes pueden apreciar que hay teclas blancas y teclas negras. Estas últimas, las teclas negras, son notas musicales que están justo en medio de dos teclas blancas. Cada una de ellas tiene dos nombres. Sostenidos o bemoles.
En el teclado de un piano ustedes pueden apreciar que hay teclas blancas y teclas negras. Estas últimas, las teclas negras, son notas musicales que están justo en medio de dos teclas blancas. Cada una de ellas tiene dos nombres. Sostenidos o bemoles.
Este video enseña todo lo relacionado con estos sonidos que están prácticamente en cualquier instrumento musical armónico o melódico. Hay unas leyes que rigen su uso y aplicación y aquí van a aprenderlo de manera correcta y completa.
Un sostenido, es la tecla negra que se encuentra exactamente a la derecha de una tecla blanca. Un bemol es la tecla negra que se encuentra a la izquierda de una tecla blanca. Por esta razón, una tecla negra puede ser sostenido de una no ta musical o bemol de la siguiente.
De los instrumentos que enseñamos en la Academia Mundo de la Música, todos, excepto la batería, se pueden beneficiar de este conocimiento:
Flauta traversa
Aprenderán también el uso del becuadro, elemento que cancela el efecto de los sostenidos y de los bemoles. Su uso es muy frecuente en el día a día de la interpretación de cualquier instrumento musical, en especial cuando la canción que se esté tocando esté en una tonalidad que tenga varias alteraciones en su armadura (018 Sostenidos bemoles y becuadros).
Este tema debe estar perfectamente comprendido y dominado a la hora de interpretar cualquier partitura, porque hay ciertas normas que deben observarse para poder hacer una interpretación correcta de estas alteraciones.
Cuando las alteraciones son permanentes conforman lo que conocemos como armaduras: Unos sostenidos o bemoles que funcionan durante toda una pieza musical de cualquier género o estilo. Pero cuando las alteraciones son accidentales, solamente funcionan dentro de un compás en particular. Las alteraciones que se presentan en determinado compás rigen las notas alteradas dentro de dicho compás y solamente ahí. Si no hay anotaciones adicionales sobre la presencia de alteraciones en el compás que viene a continuación, tales sostenidos, bemoles o becuadros ya no operan en el nuevo compás.
Una buena forma de aprender en la práctica la interpretación de piezas musicales en determinadas tonalidades, es precisamente tocando escalas, repitiéndolas con paciencia y constancia una y otra vez, hasta que se llegue al domino de las alteraciones que caracterizan una tonalidad, ejercicio que va a hacer desaparecer las notas falsas que se presentan por falta del dominio de todas estas cosas.